7.3.2 (M M M) Capacitación para la concientización sobre materiales peligrosos
7.3.2 (M M M) Capacitación para la concientización sobre materiales peligrosos
Como mínimo, la agencia proporciona capacitación inicial a un nivel de concientización sobre materiales peligrosos a todos los telecomunicadores y define los requisitos de capacitación en servicio.
Comentario:
El propósito de esta estandar es proporcionar a los telecomunicadores el conocimiento básico para reconocer una situación de materiales peligrosos y brindar a los socorristas la información adecuada, como números de placa, información del transportista, información meteorológica (temperatura, dirección del viento, velocidad del viento). Además, los telecomunicadores deben comprender las medidas de protección básicas para proporcionar información o instrucciones a las personas que llaman y a otras para impedir el ingreso de personas no autorizadas o que desconocen a una posible zona de contaminación.
La agencia debe establecer requisitos de capacitación adecuados para los telecomunicaciones relacionados con el manejo de incidentes con materiales peligrosos, incluido el uso de los recursos disponibles para ayudar a los socorristas, como la Guía de respuesta a emergencias. La capacitación puede adaptarse con base en las funciones de cada clasificación de personal. ( MMM )
DEFINICIÓN
Primer respondiente : El término “primer respondiente” incluye a un bombero, agente del aplicación de la ley, paramédico, técnico en emergencias médicas, telecomunicador u otro individuo (incluido un empleado de una organización voluntaria legalmente organizada y reconocida, ya sea remunerada o no), quien, en el ejercicio de sus funciones profesionales, responde a incidentes o emergencias de seguridad pública.